Ir al contenido principal

Día Mundial de los Docentes: Formación y aprendizaje para impulsar la trabajabilidad de las personas

Cada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la formación y el papel vital que desempeñan los docentes en el desarrollo de habilidades y competencias en las personas. En un mundo en constante evolución, donde la tecnología y la información avanzan a pasos agigantados, el aprendizaje y la formación se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad.

Vivimos en una era en la que el conocimiento es accesible como nunca en la historia. Gracias a la tecnología, podemos aprender prácticamente cualquier cosa desde la comodidad de nuestro hogar o lugar de trabajo. Según datos de la UNESCO, la inversión global en educación aumentó de aproximadamente 1.7 billones de dólares en 2000 a más de 2.2 billones en 2017. De hecho, la sociedad actual está viviendo su cuarta revolución industrial. La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, las industrias se transforman, y las necesidades y expectativas de las personas cambian constantemente. En este contexto de cambio constante, la formación permanente se convierte en un factor crítico para el éxito personal y profesional, especialmente para las mujeres.

Sin embargo, también es cierto que no todas las personas tienen acceso a educación de calidad, como promueve el ODS 4. Por eso desde hace casi un año, Fundación máshumano trata de dar respuesta a este objetivo a través de Impulso Digital, un programa formativo gratuito orientado a mujeres en desempleo de la Comunidad de Madrid, que promueve el aprendizaje en condiciones de igualdad.

Una de sus profesoras, Miryam Díaz, ha querido compartir su visión sobre el futuro del trabajo, un futuro que ve incierto, pero con amplias posibilidades de innovación y aprendizaje. “Un alto porcentaje de los empleos que existirán o formas de emprender están aún por inventar, y más de la mitad de los que hoy existen se transformarán y digitalizarán. Ante este panorama, surgirán nuevos retos de formación y aprendizaje para encontrar empleados que cubran esas profesiones y otros se reciclen. Todo esto supone que la formación será la protagonista para cubrir las competencias tanto técnicas como no cognitivas que las empresas demandarán y para convertir en empleables a las personas que opten a estos nuevos puestos”.

Según el World Economic Forum, se espera que alrededor de un 23% de los puestos de trabajo cambien de aquí a 2027, con la creación de 69 millones de nuevos empleos y la eliminación de otros 83 millones. Por tanto, “aparecerán nuevas profesiones, donde sectores como el digital, lo ecológico y la sanidad y salud serán clave y, la versatilidad de los perfiles, un diamante en bruto. Lo veo con optimismo y como una oportunidad para reducir la alta tasa de paro donde los más aventureros e innovadores tendrán un amplio territorio por explorar”, destaca Miryam.

No obstante, la formación permanente no se limita al ámbito profesional; también tiene un impacto significativo en nuestro desarrollo personal. Aprender cosas nuevas nos estimula intelectualmente y nos mantiene mentalmente activos. Además, nos brinda la confianza para asumir nuevos desafíos y perseguir nuestros objetivos. Y a medida que alcanzamos metas y logros en nuestro aprendizaje, y mejoramos nuestra autoestima, lo que contribuye a nuestro bienestar general.

Un objetivo prioritario: Reducir la brecha digital

Según el informe “Sociedad Digital 2023” elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, en nuestro país tan solo el 19,4% del total de especialistas TIC eran mujeres y del total de la población ocupada, solo el 1,7%. Esta estadística refleja una clara desigualdad de género en un sector que está en constante crecimiento y que desempeña un papel esencial en la economía moderna. Por este motivo, la formación en competencias digitales, incluso en las más básicas, se ha convertido en una herramienta esencial para cerrar esta brecha y empoderar a las mujeres en la era digital.

En referencia a estos datos, para Celia Martín, profesora del nivel avanzado de Impulso Digital, lo fundamental para contrarrestar la brecha digital de las mujeres consiste en tomar medidas concretas:

  • Garantizar un acceso equitativo a la tecnología y la conectividad.
  • Ofrecer programas de formación diseñados para satisfacer las necesidades específicas de las mujeres como Impulso Digital.
  • Establecer programas de mentoría, asesoramiento y redes de apoyo para cultivar la confianza y fomentar el desarrollo profesional, ya que una mentalidad de éxito es la base de nuestro progreso.
  • Promover modelos a seguir femeninos en el ámbito digital, trabajar para aumentar la presencia de mujeres en roles de liderazgo digital.

Asimismo, Vanesa Espí, profesora de Impulso Digital, tiene claro que para disminuir estas cifras se necesita brindar oportunidades de formación para que las mujeres aprendan habilidades digitales básicas y avanzadas. “No podemos olvidar que no que no todas las mujeres tienen la misma capacidad económica y un acceso fácil a la tecnología, por eso debemos asegurarnos de que no queden excluidas debido a barreras financieras”.

Las profesoras de Impulso Digital, aliadas de las mujeres en su crecimiento profesional y en el emprendimiento

La trabajabilidad es una de las claves para fomentar el desarrollo personal y profesional de las mujeres. Por eso, el objetivo de Impulso Digital en que adquieran las herramientas digitales necesarias para mejorar sus oportunidades en el mercado del trabajo. “Nuestra misión es proporcionar capacitación en habilidades digitales, fomentar la adaptabilidad y el espíritu emprendedor que les permite aprovechar las oportunidades emergentes y afrontar los desafíos con confianza y seguridad”, explica Celia Martín.

En esta misma línea, Pilar Gargallo, profesora de Impulso Digital añade que “la formación fomenta el espíritu emprendedor, lo que es esencial para crear oportunidades y para prosperar en un mercado laboral constante evolución y para impulsar el emprendimiento como motor de la economía”.

Efectivamente, el emprendimiento en el ámbito digital o la incorporación de estrategias y metodologías tecnológicas son una fuente importante de innovación y crecimiento económico. Sin embargo, según el informe «GEM España 2022-2023”, los hombres siguen liderando más iniciativas de nivel tecnológico medio-alto que las mujeres. En ambos casos, las iniciativas consolidadas de carácter tecnológico aumentan significativamente en 2022, lo que parece ser el inicio de una tendencia creciente de cara al futuro.

El mundo está cambiado y para Celia el poder acompañar a las alumnas de Impulso Digital es motivador. “Ayudar a mujeres a descubrir su potencial en la búsqueda de empleo, emprendimiento y marketing digital es una experiencia que me llena de satisfacción. Mi principal enfoque radica en empoderar a las mujeres, brindándoles las habilidades digitales esenciales y la mentalidad necesaria para sobresalir en el mundo laboral actual y en el ámbito emprendedor”.

Miryam Díaz, la última incorporación al equipo como profesora, destaca de las alumnas “su motivación e ilusión por reciclarse, aprender y buscar nuevas oportunidades y salidas profesionales”. En cuanto a su propia experiencia, este nuevo proyecto es un reto profesional ya que “implica flexibilidad para adaptarme a perfiles muy diversos en cuanto a formación y experiencia, y lo veo como una oportunidad para contribuir al empoderamiento de mujeres en el ámbito digital y un espacio para compartir conocimientos, aprendizajes y apoyarles para poner en valor las habilidades que ya tienen, y que solamente necesitan reforzar y afianzar para ser más empleables”.

Un nuevo reto al que también se enfrenta Pilar Gargallo, que tras 25 años trabajando en Marketing Digital, necesitaba dar un giro profesional hacia una actividad que le aportarse un propósito. “Y definitivamente Impulso Digital es un proyecto que me llena mucho en ese sentido y a la vez me reta a estar al día y bajar a la tierra mis conocimientos antes al servicio de empresas y ahora de personas que buscan en el emprendimiento una forma de vida”.

Para Vanesa Espí esta experiencia le hace sentir privilegiada y enriquecedora. “Las mujeres que vienen a los cursos no solo aprenden de mí, sino que yo también aprendo de ellas, es una retroalimentación mutua. Este proyecto conecta al 100% con mi verdadero propósito que es hacer ver al máximo número de mujeres, que existen otras formas de trabajar y de disfrutar con lo que haces».

Nuestra profesora Charo Jiménez, profesora del nivel básico de Impulso Digital, este programa está siendo un desafío apasionante y un aprendizaje constante, «desde el primer día ves en las mujeres participantes su entrega y ansias de aprender para adaptarse al entorno digital, que es mucho más que tecnología. «Solo puedo estar agradecida por poder formar parte de este programa, en el que acompaño a mujeres de distintas generaciones, nacionalidades y ámbitos culturales a descubrirse y ser visibles en el mercado laboral actual».

Para lograr todos estos cambios, es importante estar acompañados por profesionales con talento y desde Impulso Digital, no podemos estar más orgullosos de nuestras profesoras, no solo por su alto potencial sino también por su calidad como personas y hoy, en el Día Internacional de los Docentes, les damos un fuerte aplauso. Celia Martín, Vanesa Espí, Miryam Díaz, Pilar Gargallo, Charo Jiménez, Nani Chaparro, Maite García, María Cacho, Marta Carballal, Marta Noheda y Olga Vallez, ¡Gracias a todas!

Septiembre trae nuevas oportunidades: potencia tu trabajabilidad con Impulso Digital en la Comunidad de Madrid

Septiembre marca el final del verano y el regreso a la rutina para muchos profesionales, especialmente para aquellos que deseen dar un giro a su vida profesional y embarcarse en nuevos retos profesionales.

Ante esta nueva aventura, el reskilling es una de las claves que permite a los emprendedores y los equipos adquirir nuevos conocimientos demandados por el mercado laboral y fortalecer los existentes. Además, fomenta la confianza y fortalece la autoestima, dos aspectos cruciales para los momentos de cambio.

Al fin y al cabo, la trabajabilidad, nuestra capacidad para generar un trabajo con el que “ganarnos la vida, más allá del empleo tradicional”, está vinculada a las competencias adquiridas y su sintonía con las necesidades del mercado. Y en el presente y el futuro, la principal demanda es la tecnología, tanto si buscas crecer en tu propio proyecto o en un nuevo puesto de trabajo. De hecho, el Foro Económico Mundial, estima que para 2025, el 97% de los profesionales necesitarán capacitación adicional en habilidades digitales. Esto refleja la creciente demanda de estas habilidades en el mercado y que, aquellos que estén dispuestos a aprender y adaptarse constantemente, tienen más probabilidades de mantenerse empleables a lo largo de sus carreras.

Además, el acceso a la mejora de nuestras habilidades digitales es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades en el mercado laboral. Las mujeres a menudo enfrentan desafíos adicionales, como la brecha de género en tecnología, y el reskilling digital puede ayudar a cerrar esta brecha y mejorar sus perspectivas de crecimiento profesional facilitando a su vez que participen activamente en esta economía, ya sea como emprendedoras, profesionales o trabajadores independientes.

No obstante, el reskilling no solo beneficia a los desempleados, sino que también es vital para las economías y las empresas. Un trabajador actualizado contribuye a la innovación y al crecimiento económico y puede marcar la diferencia en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Como respuesta y con el objetivo de ayudar y fomentar la trabajabilidad de las personas, desde Fundación máshumano se ha puesto en marcha el programa gratuito Impulso Digital, una formación para mujeres que busquen actualizar sus conocimientos y mejorar sus competencias digitales con el fin de acceder a nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento, y que en septiembre vuelve con más fuerza que nunca.

Esta iniciativa, financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, lleva casi un año recorriendo diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, con especial atención a aquellos con menos de 5.000 habitantes.

El programa está formado en dos módulos de 40 horas cada uno. El primero es de iniciación, y estará enfocado a adquirir las capacidades y competencias digitales básicas para el empleo y el emprendimiento, y el segundo módulo, de un nivel más avanzado, va un paso más allá y enseña a crear una estrategia digital para el negocio, conocimientos de facturación digital y big data, así como dos talleres para crear una campaña de comunicación y de marketing digital.

A continuación, te contamos todos los cursos a los que puedes apuntarte en tu vuelta a la rutina:

Septiembre:

  • Del 25 de septiembre al 2 de octubre
    • Alcobendas: curso básico
    • Sevilla la Nueva: curso básico

Octubre

  • Del 2 al 17 de octubre
    • Las Rozas: curso básico
    • San Martín de la Vega: curso básico
    • Parla: curso básico
  • Del 16 al 27 de octubre
    • Alcobendas: curso avanzado
    • Coslada: curso básico
    • Collado Villalba: curso básico
    • Universidad Cardenal Cisneros: curso básico. ¡Importante! Se impartirá los lunes y viernes desde el 16 de octubre hasta el 20 de noviembre.

Noviembre

  • Del 6 al 17 de noviembre
    • Majadahonda: curso básico
    • San Martín de la Vega: curso básico
  • Del 20 de noviembre al 1 de diciembre
    • Coslada: curso básico
    • Las Rozas: curso avanzado

Diciembre

  • Del 11 al 22 de diciembre
    • Coslada: curso básico

Te esperamos junto a nuestras profesoras y expertas tituladas de Impulso Digital, la mayoría de ellas coaches con más de 20 años de experiencia y con puestos de responsabilidad en la gestión de personas en el mundo de la empresa, tanto en multinacionales como en pymes. Con experiencia en el desarrollo del talento, la selección y el reclutamiento de profesionales de diferentes sectores del mercado laboral. Y con un amplio recorrido en la impartición de cursos y talleres relacionados con el empleo y la orientación laboral.

Descubre todos los nuevos cursos de Impulso Digital

¡El conocimiento es poder y septiembre es el momento perfecto para adquirirlo!

Impulso Digital cumple seis meses ofreciendo formación en herramientas digitales para el emprendimiento femenino

El programa formativo Impulso Digital, que ofrece cursos gratuitos para el empleo y el emprendimiento femenino, ha cumplido sus primeros seis meses, formando a más de 250 mujeres en desempleo de la Comunidad de Madrid.

Municipios como Pedrezuela, El Vellón, Villanueva del Pardillo, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Leganés, Las Rozas, Majadahonda, Valdetorres del Jarama, Coslada, Navalcarnero, Sevilla la Nueva, Colmenar Viejo o Collado Villalba, han colaborado con la Fundación máshumano, para ofrecer estos cursos con los que las mujeres participantes podrán adquirir nuevas herramientas digitales para mejorar su desarrollo profesional y autoconfianza.

Esta iniciativa, promovida gracias al apoyo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, está teniendo un impacto muy positivo. Así lo demuestra la valoración de las alumnas que la califican de “excelente”. Así, un 90% de las encuestadas que han dado la máxima puntuación al programa y a las formadoras y el 100% recomendaría los cursos a otras personas.

Como consecuencia de ello, muchas de las participantes que han cursado esta formación en transformación digital en el nivel básico, donde aprenden cómo las nuevas tecnologías pueden ayudarles a ser una mejor opción en el mercado laboral, deciden unirse también al nivel avanzado. En este caso, el programa formativo está orientado a adquirir las herramientas digitales necesarias para el emprendimiento, donde se tocan temas como los siguientes:

  • El mundo digital. Ventajas y oportunidades para mejorar tu negocio
  • Estrategia digital y cliente 2.0.
  • Diseño del negocio en clave digital, para hacerlo más eficiente y sostenible.
  • Claves para desarrollar una mentalidad emprendedora de éxito.
  • Herramientas de branding, marketing digital y big data.
  • Herramientas para el día a día de tu negocio.

Testimonio Clara Sanchez_Impulso Digital mashumanoEs el caso de Clara Sánchez, alumna de la Universidad Europea especializada en Relaciones Internacionales, que en abril asistió al curso de Impulso Digital en nivel avanzado, quien afirma que esta formación le ha enseñado a cómo emprender y, en un futuro, poder crear su propia empresa. Puedes ver su testimonio completo AQUÍ.

También Miryam Lañado, técnico generalista en Recursos Humanos y alumna de los cursos impartidos en Alcobendas, ha compartido comentarios muy positivos, expresando que “si hace unos meses lo hacía con el nivel básico, esta vez ha sido con el nivel Avanzado de Impulso Digital, donde un grupo 16 entusiastas mujeres hemos vivido una gratísima experiencia de aprendizaje, transformación y motivación, todo ello en medio de un creciente vínculo que ha logrado también conectarnos emocionalmente: Sí se puede emprender y para ello, sin lugar a duda, es necesario no solo formarse sino además desarrollar una mentalidad emprendedora”

Esta alumna, además, ha puesto en valor la labor de la formadora responsable de impartir este curso, compartiendo que “los contenidos para adentrarnos en el mundo del emprendimiento han sido impecablemente impartidos por una extraordinaria y motivadora profesional, Vanesa Espí Campos,  que se ha dejado la piel, sin guardarse nada, para enseñarnos entre otros temas del mundo digital: el entorno, la estrategia, el cliente, el modelo de negocio y las herramientas como el branding, marketing digital y big data, así como  las bondades del copywriting y del email marketing. Sin dejar de lado, claro está, a las redes sociales como Instagram, Tik Tok, y Facebook, indiscutibles aliadas de todo el que quiera emprender”.

Otros testimonios de participantes, recogidos en los diferentes cursos de Impulso Digital, pueden verse en el siguiente ENLACE.

Desde Impulso Digital estamos muy satisfechos y agradecidos con la acogida que está teniendo este programa formativo. Por eso animamos a apuntarse a todas las mujeres que quieran dar un giro a su futuro profesional. Y también nos ponemos a disposición de los ayuntamientos u otras entidades locales de la Comunidad de Madrid, para poder impartir estos cursos en sus municipios, contribuyendo así a impulsar la formación digital de sus mujeres.

 

 

Impulso Digital protagoniza Foro de los recursos humanos en el Día internacional de la mujer

Este año el Día Internacional de la mujer se celebró bajo el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género». Un objetivo que nos hace pensar, una vez más, sobre la importancia del aprendizaje y la capacitación en habilidades digitales de las mujeres. Fundación máshumano lleva años poniendo en funcionamiento acciones orientadas a eliminar la brecha tecnológica que muchas veces impide su desarrollo profesional.

Según la UNESCO, hoy en día las profesiones STEM no cuentan con el número suficiente de especialistas en carreras científicas y tecnológicas, lo que está suponiendo una barrera a la hora de avanzar en cuestiones tan importantes como la exploración espacial, el cambio climático, el desarrollo de nuevas vacunas o la inteligencia artificial.

Además es importante destacar que apenas el 35% de los estudiantes de carrera STEM en la educación superior son mujeres, siendo cada vez menor la representación femenina según se avanza se avanza en los niveles educativos. También es interesante tener en cuenta el dato arrojado en el informe “Gender Snapshot 2022 de ONU Mujeres”, que pone de manifiesto que la exclusión de las mujeres del mundo digital, ha supuesto el recorte de 1 billón de dólares del producto bruto interno de los países de ingresos bajos y medios en la última década.

La falta de perfiles tecnológicos es una cruda realidad a la que además se suma la fuga de talentos a otros países, en una guerra de adquisición de talento que escasea. En esta contienda, sobre la que ya habla Fundación máshumano en el informe «Nueva Cultura y estilo de liderazgo para un entrono complejo«, el reto para las empresas es poder dar la flexibilidadconfianza y autonomía que las nuevas generaciones están demandando.

Según los datos arrojados por el área de trabajabilidad y transformación de máshumano, en España no solo faltan perfiles tecnológicos de alta cualificación, sino que hay una gran carencia de formación digital a niveles más básicos, que está dificultando a muchas personas el acceso al mercado del trabajo y a su desarrollo profesional. Afectando especialmente a las mujeres.

Por eso la fundación pone en marcha iniciativas como el programa formativo Impulso Digital, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. Impulso Digital facilita a las mujeres herramientas clave para empoderarse, desarrollar su máximo potencial y tener más oportunidades en el mundo profesional. Sobre este nuevo proyecto de la fundación hablamos el 6 de marzo en el Foro de los Recursos Humanos, en un homenaje a todas esas mujeres que apuestan por el aprendizaje, el crecimiento continuo y el emprendimiento para construir un futuro mejor y ser dueñas de su propio destino.

ESCUCHAR PODCAST

Alumnas Impulso Digital Foro RRHH

En palabras de la directora académica de la Fundación máshumano, Ana Purificación Rodríguez, “Impulso Digital nace para dar respuesta a la necesidad de ofrecer a mujeres en desempleo de la Comunidad De Madrid la oportunidad de aprender, de forma gratuita, las herramientas digitales que necesitan para acceder al mercado del trabajo, ya sea por cuenta ajena o desarrollando su propio proyecto de negocio. Además, este programa está abierto a todas aquellas mujeres que quieran crecer profesionalmente, independientemente de su edad, formación o experiencia profesional”

También ha destacado la importancia de los distintos ayuntamientos a la hora de promover los cursos formativos en toda la Comunidad de Madrid. Muchos son los ayuntamientos que colaboran con el proyecto desde noviembre de 2022, Pedrezuela, El Vellón, Alcobendas, Collado Villalba, San Sebastián de los Reyes, Leganés, o Villanueva del Pardillo. Lo que ha permitido formar a más de 150 mujeres a día de hoy. Sobre estas colaboraciones han hablado Olga Sancho Mauri, segundo teniente de alcalde concejal de recursos humanos, formación y empleo, administración general, régimen interior, promoción empresarial y consumo en Villanueva del Pardillo y Enrique Morago, Vicealcalde de Leganés y Concejal Delegado de Economía, Desarrollo local y Empleo.

Para Olga Sancho, “En Villanueva del Pardillo hemos desarrollado un itinerario formativo con muchas acciones, entre las que se encuentran los cursos de Impulso Digital, dirigidas a mejorar la empleabilidad de las mujeres dotándolas de herramientas que rompan la brecha tecnológica que impide su desarrollo profesional” Además, añadió que gracias a estos cursos, «muchas de las alumnas se están decantando por el emprendimiento, una salida profesional que apenas contemplaban por vértigo o desconocimiento”

Por otro lado Enrique Morago, ha destacado que “Es muy importante promover programas formativos para la reinserción de las mujeres al mundo profesional y para la Administración la colaboración con otras entidades como Fundación máshumano resulta clave para poder poner en marcha iniciativas con tan buena acogida como Impulso Digital”. “Gracias a este programa, hemos sido testigos de la enorme capacidad y compromiso que muestran las mujeres, y cómo logran empoderarse y perder el miedo, cuando toman el camino y la orientación adecuados”

 

Yolanda y Carla, el testimonio de nuestras alumnas

Hemos tenido la suerte de poder conocer de primera mano, la experiencia de dos de las palumnas del programa Impulso Digital, Yolanda Fernández y Carla Borjas.

Yolanda es vecina de Alcobendas, y participó recientemente en el curso que se celebró allí. Es Técnico de RRHH especializada en selección, mediación y orientación. Es graduada en derecho y anteriormente desarrolló su carrera profesional gestionando equipos comerciales. Hoy se plantea dar un giro a su carrera profesional para dedicarse a su pasión, la gestión y la relación con las personas. Tras la pandemia decidió que era el momento de perseguir su sueño. “Con el Covid hemos vivido un cambio de paradigma en el mundo del trabajo, que además ha coincidido con mi maternidad. Necesitaba poner las cosas en orden y las formadoras de Impulso Digital me han ayudado a establecer un criterio y a poner foco. Ha sido una experiencia transformadora” Además, ha destacado “la energía, las ganas y la motivación que se creó en el grupo, a pesar de ser muy heterogéneo en cuanto a formación y experiencia. Las formadoras nos han ayudado a crear conexión, a querer ayudarnos y a mirar al futuro con positividad” Por último esta alumna compartió que ha descubierto la importancia de ganar visibilidad: “Desde que hice el curso, he llamado la atención de varios reclutadores, algo que antes no había conseguido”

Por su parte, Carla de Villanueva del Pardillo ha querido destacar que su experiencia en la formación también ha sido muy positiva. Con un amplio fondo como responsable de compras especializada en el sector retail, graduada en Estudios Internacionales y con más de 14 años de experiencia en el área nacional e internacional. Carla conoció el programa formativo a través del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo y no se lo pensó dos veces a la hora de participar en él. “Existe una necesidad por parte de la población femenina de formarse y desarrollarse, y me sentí muy motivada para apuntarme. Los formadores son excepcionales, crean conexión, nos ayudan en el autoconocimiento y a ganar seguridad. Además, nos dan muchas claves sobre la forma de comunicar, como el no hablar de dificultades sino de áreas de mejora y establecer un plan para ver lograr nuestras metas” Para esta alumna, Impulso Digital ha supuesto un cambio en su vida, porque «una vez que tienes claro tu objetivo, Impulso Digital te ayuda desde el primer momento a marcar la estrategia y el camino para conseguirlo”

Toda la información sobre el programa informativo Impulso Digital está disponible en la web: https://impulsodigital.mashumano.org/

70 mujeres ya han mejorado sus habilidades digitales para el empleo y el emprendimiento con Impulso Digital

El programa formativo Impulso Digital, inaugurado el pasado mes de noviembre, ya ha formado a más de 70 mujeres de la Comunidad de Madrid.

Los primeros municipios en los que se organizaron los cursos del nivel básico fueron Predrezuela y El Vellón, gracias a la colaboración de sus respectivos Ayuntamientos. En ambos casos, debido a la gran acogida, se ha repetido la formación en sucesivas ocasiones, impartiendo también un segundo módulo de nivel más avanzado.

También se han celebrado en enero y febrero cursos en Leganés, Alcobendas y Villanueva del Pardillo, y próximamente se impartirán en Collado Villalba y Majadahonda. Villanueva del Pardillo repetirá la formación esta vez en nivel avanzado. Todos los detalles sobre estas formaciones pueden consultarse a través de este ENLACE

Continuar leyendo