Ir al contenido principal

Cómo usar Canva para buscar trabajo y destacar entre los candidatos

La búsqueda de empleo se ha vuelto cada vez más competitiva, y la forma en que presentas tu perfil profesional puede marcar la diferencia entre ser seleccionada para una entrevista o pasar desapercibida. Un currículum bien diseñado, una carta de presentación atractiva y un portafolio visual pueden ayudarte a captar la atención de los reclutadores.

Si quieres mejorar tu presentación profesional sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño, esta guía te enseñará cómo usar Canva para buscar trabajo, creando materiales impactantes que reflejen tu experiencia y habilidades de forma clara y visualmente atractiva.

  1. ¿Por qué usar Canva para mejorar tu perfil profesional?

Canva es una plataforma online de diseño gráfico que facilita la creación de documentos y materiales visuales sin necesidad de experiencia previa en diseño. Con plantillas prediseñadas y herramientas intuitivas, puedes crear fácilmente un currículum, una carta de presentación o incluso un portafolio digital.

Ventajas de usar Canva en la búsqueda de empleo:

  • Permite diseñar un currículum atractivo en minutos
  • Ofrece plantillas profesionales para cartas de presentación
  • Facilita la creación de un portafolio digital para mostrar tus proyectos
  • Ayuda a construir una marca personal con elementos gráficos coherentes
  • Es gratuito y accesible desde cualquier dispositivo

En la era digital, los reclutadores valoran perfiles que se diferencian del resto. Aprender cómo hacer un CV en Canva o diseñar una carta de presentación atractiva puede ser clave para destacar en el proceso de selección.

  1. Cómo diseñar un currículum en Canva paso a paso

Uno de los elementos más importantes en la búsqueda de empleo es el currículum. Un diseño cuidado y profesional puede aumentar tus posibilidades de ser contactada.

  1. Crear una cuenta en Canva

Para empezar, accede a www.canva.com y regístrate con tu correo electrónico, cuenta de Google o Facebook.

  1. Buscar una plantilla de currículum

En la barra de búsqueda de Canva, escribe «currículum» y selecciona una plantilla que se adapte a tu estilo y sector profesional.

Consejo: Elige un diseño limpio y bien estructurado. Los currículums con demasiados colores o elementos gráficos pueden resultar poco profesionales en algunos sectores.

  1. Personalizar el contenido

Modifica los textos de la plantilla para incluir tu información:

  • Nombre y datos de contacto
  • Resumen profesional con una breve descripción de tu experiencia y habilidades
  • Experiencia laboral ordenada de la más reciente a la más antigua
  • Educación y formación
  • Habilidades y competencias clave

Si eres diseñadora gráfica, puedes añadir enlaces a tu portafolio digital en Canva o incluir un código QR con tu perfil de LinkedIn.

  1. Elegir los colores y tipografía adecuados

Los colores deben ser sutiles y alineados con tu sector profesional. Para tipografías, combina una fuente llamativa para el nombre con una más sencilla para el resto del contenido.

Ejemplo de combinación tipográfica:

  • Montserrat Bold para títulos y Open Sans para el cuerpo del texto
  1. Descargar el currículum en PDF

Cuando termines el diseño, haz clic en «Descargar» y selecciona «PDF para impresión», asegurándote de que la calidad del archivo sea óptima.

  1. Cómo hacer una carta de presentación en Canva

Una carta de presentación bien estructurada puede diferenciarte del resto de los candidatos y mostrar tu personalidad y motivación para el puesto.

  1. Elegir una plantilla adecuada

Busca «carta de presentación» en Canva y selecciona un diseño que sea visualmente coherente con tu currículum.

  1. Redactar el contenido

Una carta de presentación efectiva debe incluir:

  • Saludo formal dirigido a la empresa
  • Breve introducción sobre quién eres y tu interés en el puesto
  • Resumen de tus habilidades y experiencia relevante
  • Razón por la que te interesa trabajar en la empresa
  • Despedida con una llamada a la acción
  1. Descargar y enviar

Descarga la carta en PDF y envíala junto con tu currículum para un impacto visual uniforme.

  1. Cómo crear un portafolio digital en Canva

Si trabajas en sectores creativos como diseño, marketing, fotografía o escritura, un portafolio digital es esencial para mostrar tu trabajo.

  1. Seleccionar una plantilla de portafolio

Busca «portafolio digital» en Canva y elige una plantilla adecuada para tu profesión.

  1. Incluir tus mejores proyectos

Añade imágenes, descripciones y enlaces a tus trabajos anteriores.

Si eres redactora, puedes incluir capturas de pantalla de artículos publicados y enlaces a los textos completos.

  1. Publicar y compartir el portafolio

Puedes descargar tu portafolio en PDF o generar un enlace para compartirlo directamente con los reclutadores.

  1. Construcción de marca personal con Canva

Además de los documentos básicos, Canva también puede ayudarte a desarrollar tu identidad profesional a través de recursos como:

  • Tarjetas de presentación digitales
  • Banners para LinkedIn
  • Presentaciones profesionales

Mantén una identidad visual coherente en todos tus materiales, utilizando los mismos colores y tipografías.

  1. Canva gratuito vs. Canva Pro: ¿Vale la pena invertir?

Si bien Canva ofrece muchas opciones gratuitas, Canva Pro incluye herramientas avanzadas que pueden ser útiles en la búsqueda de empleo, como:

  • Eliminación de fondos en imágenes
  • Redimensión de diseños en un clic
  • Mayor variedad de plantillas y elementos premium

Si planeas usar Canva de forma frecuente para mejorar tu presencia profesional, la inversión en Canva Pro puede ser una opción interesante.

Conclusión

Aprender cómo usar Canva para buscar trabajo puede marcar la diferencia en tu proceso de selección. Un currículum bien diseñado, una carta de presentación atractiva y un portafolio digital pueden hacer que destaques entre otros candidatos y refuercen tu marca personal.

Si aún no has probado Canva, regístrate y comienza a diseñar tus documentos profesionales de forma sencilla y efectiva.

¿Te ha resultado útil esta guía? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Y si quieres aprender más, apúntate a los cursos de Impulso Digital

Impulso Digital participa en el Foro de Empleo y Emprendimiento de San Sebastián de los Reyes

El pasado 26 de noviembre, San Sebastián de los Reyes acogió el Foro de Empleo y Emprendimiento, un evento clave para la conexión entre empresas, demandantes de empleo y emprendedores. Organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y la Asociación de Empresarios de la Zona Norte de Madrid (ACENOMA), el evento se centró en crear oportunidades para mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento, con un enfoque especial en la digitalización y la innovación.

Dentro de este marco, la Fundación máshumano, a través de su programa Impulso Digital, estuvo representada por Ana Purificación Rodríguez Santos, directora Académica de la Fundación. Su participación en la mesa redonda «Prepárate para el empleo» junto a Paloma García, coformadora de IA generativa en Factoría F5, y moderada por Sonia Vicente Rodríguez, técnico de empleo del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, fue clave para aportar una visión sobre la importancia de potenciar el talento femenino, especialmente en un contexto laboral en constante cambio, impulsado por la transformación digital y la innovación tecnológica.

Ana Purificación Rodríguez, en su intervención, subrayó la necesidad de visibilizar y promover el talento de las mujeres en el ámbito laboral. En un entorno donde la digitalización y la innovación marcan la pauta, destacó que las mujeres deben ser protagonistas de los procesos de transformación. Señaló que, para ello, es crucial que tanto el sector público como el privado implementen políticas y acciones concretas para garantizar la igualdad de oportunidades, asegurando que las mujeres tengan acceso a las mismas herramientas y recursos para desarrollarse profesionalmente. No hizo referencia a Impulso Digital, una iniciativa de la Fundación máshumano, que nació hace dos años con el objetivo de ofrecer a mujeres de la Comunidad de Madrid formación en competencias digitales para poder prepararse para un nuevo mercado laboral que está siempre en constante cambio.

Innovación y emprendimiento: claves para el futuro laboral

El foro no solo abordó la empleabilidad, sino también el emprendimiento, otro pilar fundamental para el desarrollo económico y social. En este sentido Paloma García, habló sobre la relevancia de la inteligencia artificial en la evolución del empleo y el emprendimiento. En su intervención, destacó cómo la IA y otras tecnologías emergentes ofrecen nuevas oportunidades tanto a empleados como a emprendedores, abriendo puertas a modelos de trabajo más flexibles y dinámicos.

Además, coincidió con Ana Purificación en que la digitalización no solo debe ser vista como un desafío, sino como una oportunidad para las mujeres y los emprendedores en general. La capacitación continua y la adopción de nuevas tecnologías son esenciales para estar al día en un mercado laboral que se reinventa constantemente. Ambas ponentes coincidieron en que los profesionales deben estar dispuestos a adaptarse y aprender de forma continua para no quedar atrás en la revolución digital que está transformando todos los sectores.

El impulso a las alianzas y la colaboración

Uno de los mensajes clave de este foro fue la necesidad de fomentar alianzas entre empresas, instituciones y entidades formativas. Ana Purificación Rodríguez destacó la importancia de trabajar conjuntamente para ofrecer soluciones integrales que ayuden a fomentar la igualdad de oportunidades y a potenciar el talento en todos los sectores, especialmente entre las mujeres. En este sentido, agradeció la colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y ACENOMA por su compromiso con el desarrollo de la región y la creación de espacios de aprendizaje e intercambio.

El Foro de Empleo y Emprendimiento fue clausurado por Nuria Castro Crespo, Concejala Delegada de Innovación y Empleo del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, quien subrayó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer el ecosistema laboral y empresarial de la región.

Día de la Mujer Emprendedora: 2.500 mujeres se reinventan profesionalmente gracias a Impulso Digital

Cada 19 de noviembre se celebra el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha impulsada desde 2014 por la Women’s Entrepreneurship Day Organization (WEDO) con el objetivo de apoyar y visibilizar el papel fundamental de las mujeres emprendedoras en el desarrollo económico y social a nivel global. En este marco, la Fundación máshumano destaca la importancia de proporcionar a las mujeres formación específica y un entorno de apoyo que impulse sus proyectos empresariales y su autonomía.

Con este fin, hace ahora dos años se puso en marcha Impulso Digital, un programa formativo que da respuesta a mujeres de diferentes edades y perfiles que buscan superar barreras y reinventarse profesionalmente. La formación presencial es clave en este proceso al proporcionar no solo las habilidades técnicas necesarias, sino también una motivación que les genere autoconfianza para empezar un nuevo reto profesional.

Hasta la fecha, el programa ha capacitado a más de 2500 mujeres de distintas localidades de la Comunidad de Madrid hayan lanzado o consolidado sus propios negocios, generando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo el tejido empresarial. De ellas, un 98% afirman haber incrementado su confianza y sus habilidades en entornos digitales, esenciales para el desarrollo de sus proyectos. Estos datos revelan que Impulso Digital ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir la brecha digital y fomentar el emprendimiento femenino.

Historias de éxito por el Día de la Mujer Emprendedora

Gracias a Impulso Digital, emprendedoras madrileñas de 56 localidades de la Comunidad de Madrid han podido adquirir habilidades en marketing digital, gestión de proyectos y redes sociales, logrando así mejorar las posibilidades de éxito de sus negocios.

De esta forma, gracias al programa, mujeres con diferentes trayectorias y talentos han encontrado en el emprendimiento una manera de reinventarse. Es el caso de Felicidad Fernández (56 años) quien,  tras una larga carrera en dietética y nutrición y tras abandonar su trabajo varios años para estar al cuidado de su padre, encontró en Impulso Digital el

apoyo necesario para seguir haciendo crecer su proyecto de emprendimiento social Alma y Luz. Este proyecto, una comunidad de apoyo para cuidadoras inspirada en su propia experiencia, busca ofrecer a estas mujeres un espacio de autocuidado y conexión, dándoles visibilidad y apoyo emocional. “Impulso Digital me ha dado las herramientas para difundir mi proyecto y ayudar a otras mujeres que, como yo, necesitan un espacio donde ser escuchadas y apoyadas”, comenta Felicidad.

Con formación en química de alimentos y experiencia en repostería creativa, Paola Ortiz (45 años) decidió reinventarse en España fundando Sweet Aquarelle, un negocio de diseño personalizado de herramientas para repostería con tecnología 3D. Gracias a Impulso Digital, ha podido adaptar su proyecto al mercado español, aprovechando las habilidades digitales aprendidas y contando con una red de apoyo que le ha dado confianza para dar el salto. “Emprender en un nuevo país fue desafiante, pero gracias a este programa me siento preparada y respaldada para llevar adelante mi negocio”, afirma Paola​.

Otro caso de éxito es el de Cristina Guillén (53 años), diseñadora de moda. Con una trayectoria internacional en reconocidas marcas, Cristina decidió emprender tras identificar una oportunidad en el mercado de productos para mascotas. Empezó diseñando una correa para llevar perros de forma segura en la bicicleta y, con el éxito de este primer producto, amplió su línea a otros accesorios para mascotas. Su negocio, que ahora vende en varios países, también ha diversificado a productos de ejercicio y bienestar. Cristina afirma que Impulso Digital le ha facilitado herramientas esenciales para posicionarse en plataformas digitales y optimizar el tráfico de clientes y aconseja probar suerte a otras mujeres: “A mí me ha encantado emprender, te da una libertad que no tiene precio. A las mujeres que están empezando les diría: empieza poco a poco, no te descapitalices y persevera. Encontrarás dificultades, pero aprenderás mucho de ellas y vale la pena”​.

Transformar su pasión por la belleza en un negocio para que le permitiese conciliar su nueva vida familiar era el objetivo de Susan Díaz (29 años), quien encontró en el emprendimiento la vía para lograrlo. “Después de varias experiencias laborales que me dejaban sin tiempo para mí ni para mi familia, decidí tomar el control de mi vida y fundar un negocio que me permitiera crecer profesionalmente y, al mismo tiempo, estar presente en la vida de mi hija”, comenta Susan. Hoy, su proyecto es un referente de calidad y autenticidad en el sector, y gracias a Impulso Digital, ha logrado ampliar su alcance en redes sociales y conectar con una audiencia fiel y en crecimiento. “Emprender me ha dado la libertad para construir mis sueños y hacer que cada mujer que pasa por mi estudio se sienta más segura y hermosa”, concluye​

En el caso de Sofía Solís (32 años) nutricionista deportiva, el emprendimiento fue clave para encontrar la independencia que siempre buscó como autónoma. “Quería un proyecto que generara ingresos sin depender de mi presencia constante, algo que me diera la libertad de organizar mi tiempo y seguir creciendo”, comenta Sofía. Así nació su curso de nutrición deportiva para mujeres que practican CrossFit, un nicho con escasa divulgación científica específica para mujeres. Gracias a Impulso Digital, Sofía ha lanzado una plataforma educativa enfocada en las necesidades de las mujeres deportistas.

Estos testimonios ponen de manifiesto cómo Impulso Digital de Fundación máshumano se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de mujeres emprendedoras en la Comunidad de Madrid, ayudándolas a adquirir competencias esenciales y fomentando una cultura empresarial. Con el respaldo de los fondos Next Generation EU a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y la colaboración de ayuntamientos y organizaciones locales, esta iniciativa busca seguir empoderando a las mujeres para que puedan construir su propio negocio y convertirse en sus propias jefas. Fundación máshumano continuará trabajando para que cada vez más mujeres encuentren en el emprendimiento una vía de crecimiento personal y contribución a la sociedad, generando un impacto positivo en la sociedad.

El poder de las alianzas: Impulso Digital y su impacto en el emprendimiento femenino

El emprendimiento femenino en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, con mujeres representando cerca del 35% de las iniciativas emprendedoras, según datos recientes. Aunque esta cifra es alentadora, queda camino por recorrer para apoyar a las mujeres en su desarrollo profesional mediante programas formativos y de acompañamiento.

Con este propósito, la Fundación máshumano lanzó hace dos años Impulso Digital, en colaboración con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa combina aprendizaje y empleabilidad, ayudando a más de 2.500 mujeres a adquirir las herramientas digitales necesarias para impulsar su futuro profesional, con especial énfasis en el autoempleo y el emprendimiento femenino y la confianza en sí mismas, y fomentando una red de contactos sólida.

El impacto de Impulso Digital y el poder de las alianzas fueron el tema central del programa mensual de la Fundación máshumano en el Foro de los Recursos Humanos, el pasado 4 de noviembre. En esta edición, participaron Fernando Romero, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Economía, Empleo, Comercio, Turismo y Transición Energética de Coslada; Paola Ortiz y Felicidad Fernández, alumnas de Impulso Digital; Beatriz Ester, codirectora del programa; y Francisco García Cabello y Tomás Pereda, subdirector general de la Fundación máshumano.

 

Impulso Digital: Un ejemplo de colaboración estratégica para el emprendimiento femenino

Desde su inicio, el programa ha impactado en más de 56 municipios de Madrid, con un 26% de las participantes afirmando haber encontrado un nuevo proyecto profesional. Beatriz Ester resaltó que este logro se debe, en gran medida, a las alianzas con ayuntamientos y entidades locales que facilitan la difusión y participación en los cursos para el apoyo del emprendimiento femenino. “La falta de formación y autoconfianza son barreras comunes para las mujeres emprendedoras, algo que trabajamos desde Impulso Digital con la colaboración de formadoras expertas y la participación activa de los municipios”, comentó Beatriz Ester.

Fernando Romero, primer teniente de alcalde, subrayó la importancia de estos vínculos: “Las alianzas permiten ofrecer a las mujeres formación y acceso a redes de contacto, elementos esenciales para empoderarlas y motivarlas a lanzar sus propios proyectos”. Además, destacó la labor de los técnicos de empleo del ayuntamiento para aprovechar oportunidades como Impulso Digital.

Historias de éxito: La fuerza de la red de apoyo para el emprendimiento femenino

El programa ha dado lugar a numerosos casos de éxito, como los de Paola Ortiz y Felicidad Fernández. Paola, química de formación y emprendedora en repostería creativa, encontró en la formación el impulso para iniciar “Sweet Aquarelle”, su proyecto de diseño de utensilios de repostería personalizados mediante impresión 3D. “Los cursos te empoderan y te proporcionan herramientas y una red de apoyo invaluable”, compartió.

Por su parte, Felicidad Fernández, nutricionista y cuidadora familiar, fundó “Alma y Luz”, una comunidad para cuidadoras. “Las formaciones de Impulso Digital no solo brindan herramientas prácticas, sino que las profesoras acompañan a las alumnas con un gran compromiso humano”, afirmó.

Ambas destacaron la importancia de confiar en uno mismo, rodearse de una red de apoyo y trabajar en la mentalidad emprendedora. “Hay un antes y un después al pasar por Impulso Digital, que te lleva a creer en ti misma y a hacer realidad tu proyecto”, coincidieron.

La clave: Colaborar para impulsar

Tomás Pereda subrayó en el programa que la formación y la responsabilidad individual son esenciales para ser dueñas de nuestros destinos en un mundo en constante cambio. Esta visión refuerza el papel de las alianzas estratégicas como motor para empoderar a las mujeres, conectarlas con oportunidades y hacer realidad sus ideas de negocio.

El éxito de Impulso Digital es un ejemplo claro de cómo la cooperación entre organizaciones puede transformar realidades y brindar a las mujeres las herramientas y la confianza necesarias para emprender y crecer en un entorno profesional dinámico y en evolución.

Impulso Digital recibe un galardón en los VII Premios de Diversidad, Equidad e Inclusión por su impacto en la trabajabilidad de las mujeres

Impulso Digital, un programa formativo de la Fundación máshumano, ha sido galardonado en los VII Premios de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I). El premio se debe a su trabajo y su impacto en la empleabilidad y el emprendimiento de mujeres de la Comunidad de Madrid. Estos premios, organizados por la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, destacan las mejores iniciativas que promueven la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

La Fundación recibió un accésit en la categoría de mejor práctica en acción social por su proyecto Impulso Digital, que ha sido clave en la capacitación de más de 4.000 mujeres en situación de desempleo. Este programa ofrece formación gratuita y de calidad, ayudando a las alumnas a adquirir competencias digitales que les permiten mejorar su empleabilidad y fomentar su independencia económica. El jurado valoró especialmente la innovación, el impacto social y la capacidad transformadora de este proyecto.

Beatriz Ester y Larisa Álvarez, codirectoras del proyecto de Impulso Digital, fueron las responsables de recoger el premio que se celebró en el Círculo de Bellas Artes en Madrid. En palabras de Larisa Álvarez, “desde Fundación máshumano, ayudamos a las alumnas a que sigan formándose para que busquen su hueco en el mercado y que puedan escoger la salida profesional que más se adapte a sus metas profesionales”.

A su vez, Beatriz Ester expresa su agradecimiento y el de la Fundación máshumano por este reconocimiento, compartiendo que este reconocimiento “ha sido la guinda y que premia el esfuerzo de todo un equipo de personas que trabaja con el propósito de ayudar a mujeres en desempleo a encontrar nuevas vías de desarrollo profesional”.

El programa cuenta con el respaldo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y está financiado con fondos Next Generation EU. Esta iniciativa se lleva a cabo en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, llevando la formación a mujeres de todas las edades y perfiles, y contribuyendo a reducir la brecha digital y a mejorar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Impulso Digital, formación para mujeres, creación de oportunidades

Impulso Digital tiene como objetivo proporcionar a las mujeres las herramientas digitales y de desarrollo profesional necesarias para adaptarse a los cambios del mercado laboral, ya sea incorporándose a un empleo por cuenta ajena o iniciando sus propios proyectos de emprendimiento. Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, más de 2.000 mujeres han participado en 156 formaciones, con resultados que hablan por sí solos: un 26% ha logrado acceder al mercado laboral o ha puesto en marcha un proyecto de autoempleo. Además, el programa ha sido valorado con un 4,7 sobre 5, lo que refleja la alta satisfacción de las participantes.

La labor de Impulso Digital no solo se centra en impartir formación técnica, sino también en mejorar la motivación y la autoconfianza de las mujeres participantes. A través de talleres prácticos y sesiones de mentoring, las alumnas aprenden a enfrentar los desafíos profesionales actuales, a desarrollar una mentalidad emprendedora y a explorar nuevas oportunidades laborales.

Este reconocimiento en los VII Premios DE&I destaca a Impulso Digital como un referente en la promoción de la diversidad y la inclusión. Con su compromiso de empoderar a las mujeres a través de la formación, la Fundación máshumano reafirma su misión de construir una sociedad más justa y equitativa, donde cada mujer tenga la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y alcanzar sus metas.

Conoce más sobre Impulso Digital y únete a la transformación

Si eres una mujer en busca de nuevas oportunidades de trabajo, Impulso Digital es el espacio para adquirir habilidades digitales y explorar tus capacidades. ¡Súmate a esta comunidad de mujeres que, con esfuerzo y dedicación, están transformando su futuro profesional!